La inauguración tuvo lugar en el Centro Cultural de Castro, con la presencia la directora de Cultura y Turismo, Paula Delgado junto a autoridades locales, artistas y vecinos que se sumaron a este encuentro en torno al arte, la identidad y la comunidad.
La exposición presenta los proyectos “Había una vez… un cuento de setas”, “Navegando con las Memorias”, “Hogar mestizo y otras diferencias” y “Huellas invisibles del habitar en la Tierra de los Carrizales”, cuatro miradas que retratan la riqueza del territorio y su gente.
Según Ana Sánchez, coordinadora de Trasfoco, la muestra es el resultado de talleres de creación artística participativa realizados en distintas comunas de la región. “A través del aprendizaje fotográfico, cada grupo abordó temáticas vinculadas a la cultura y el patrimonio local. Las veinticuatro obras que conforman la exposición nos invitan a reconocer la diversidad y la identidad que compartimos como región”, señaló.
Entre las participantes destaca Gudelia Ojeda, vecina y adulta mayor, quien contó que hacía años buscaba un espacio para aprender fotografía y que encontró en Trasfoco una oportunidad única. “Fue una experiencia muy linda y entretenida, donde aprendí y me reencontré con algo que siempre me gustó. Ver mi foto en la exposición me emociona mucho, porque siento que formo parte de algo que representa a mi tierra”, expresó.
Por su parte, América Davagnino, presidenta de la Agrupación de Artistas Visuales del Archipiélago de Chiloé (AVACH), valoró la importancia del trabajo conjunto. “El arte se fortalece cuando se construye en comunidad; la unión nos permite visibilizar y sostener la creación local, especialmente en territorios alejados del centro cultural del país”, afirmó.
La exposición permanecerá abierta durante todo noviembre en el cuarto piso del Centro Cultural de Castro, de 09:00 a 20:00 horas, con entrada liberada.
Esta iniciativa cuenta con la financiación del Fondo Nacional de Desarrollo de las Artes (Fondart Regional Los Lagos 2025) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la colaboración de la Municipalidad de Castro, SERVIU Los Lagos, Museo Surazo de Osorno, Grupo Arte, Corporación Crisol, Municipalidad de Purranque, Instituto Alemán Purranque, Parque Nacional Chiloé (CONAF Chiloé), Biblioteca Municipal de Castro, Festival Isla de Hongos y AVACH.
Comunicaciones y RR.PP Municipalidad de Castro
Castro, 06 de noviembre de 2025

