En un hito para la democracia comunal, se llevó a cabo el curso de formación para los miembros del COSOC, instancia clave para fortalecer el tejido social y la gobernanza participativa en la comuna.
Esta jornada presencial entregó herramientas teóricas y prácticas que amplían las competencias de sus integrantes, facilitan el conocimiento de la institucionalidad municipal y potencian su rol en la toma de decisiones locales.
El alcalde Baltazar Elgueta destacó la importancia de esta primera capacitación para el COSOC tras más de 14 años sin funcionamiento. “La formación entrega herramientas fundamentales para que sus integrantes contribuyan activamente al desarrollo de la comuna. Valoramos también la participación de funcionarios municipales, lo que permite una mejor articulación entre el consejo y el municipio”, señaló.
Por su parte, Jorge Toledo, relator del curso, explicó que la jornada abordó aspectos esenciales del funcionamiento del COSOC, como su reglamento interno, sus funciones y las formas de trabajo colaborativo con el municipio. “Este taller introductorio busca ser el punto de partida de un proceso continuo para fortalecer las competencias del consejo y ampliar su capacidad de incidencia en los asuntos comunales”, indicó.
La vicepresidenta del COSOC, Lucy Gómez, valoró positivamente la iniciativa, destacando que “fue una jornada muy necesaria para fortalecer al consejo y su rol dentro de la comuna. Los contenidos, especialmente los relacionados con la resolución de conflictos, son fundamentales para grupos que recién comienzan a consolidarse. Agradezco también al alcalde por su compromiso y por la valentía de impulsar la reactivación del COSOC”.
El encargado del Departamento de Organizaciones Comunitarias, Mauricio Jaque, agregó que esta capacitación “responde a un mandato del propio COSOC, gestionado por el alcalde, y busca fortalecer el conocimiento de la Ley 20.500, tanto entre los integrantes del consejo como entre los funcionarios municipales que se vinculan con esta instancia. La participación activa y la formación conjunta refuerzan la articulación entre ciudadanía y municipio”.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Castro reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las organizaciones sociales, entendiendo que una ciudadanía activa, informada y organizada es clave para construir una comuna más justa, participativa y con visión de futuro.
Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Municipalidad de Castro
Castro, 31 de julio de 2025