En un esfuerzo conjunto entre los equipos de salud, el intersector y autoridades locales, se llevó a cabo una nueva actividad de sensibilización sobre el cáncer de mama en espacios públicos de la comuna de Castro.
“La iniciativa busca educar y difundir información sobre la importancia de la mamografía regular para prevenir esta enfermedad, que es la más frecuente no solo en Chile, sino en el mundo”; según explicó Jeannette Santana, directora de salud de la Corporación Municipal de Castro.
La actividad “es parte de las acciones desplegadas por los equipos de salud durante este mes, que incluyen la colocación de cintas rosadas en diferentes puntos de la comuna, simbolizando el poder de la prevención y la importancia de tomar conciencia sobre la enfermedad”, dijo.
Durante la actividad, las matronas y profesionales de la salud entregaron información valiosa a los transeúntes sobre las formas de detección temprana, como el autoexamen físico de mama y el examen clínico realizado por un profesional. Además, se destacó la importancia de la mamografía focalizada en el grupo de mujeres de mayor riesgo, que comprende mujeres entre los 50 y 69 años, con una periodicidad de cada 2 años si el resultado es normal y en mujeres de 35 años y más que tienen factores de riesgo o algún factor personal que pudiese ser necesario que se realice este examen.
Carmen Luz Cárdenas, matrona de la Unidad de Gestión Clínica del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Castro, hizo un llamado a la toma de conciencia en la pesquisa del cáncer de mama, destacando que es una de las primeras causas de muerte en mujeres; enfatizó, “hacemos un llamado a que acudan a la matrona y soliciten su examen”.
La campaña también contó con la participación de Adriana Maldonado, DIDECO, quien resaltó la importancia de utilizar “todos los espacios para difundir información y tomar conciencia sobre el cáncer de mama. Estas iniciativas surgen de un trabajo colaborativo que se realiza junto al área de salud de la Corporación Municipal”.
Una de las transeúntes, Doris Silva, manifestó su satisfacción por esta campaña y agradeció el trabajo de difusión para que más mujeres se realicen exámenes preventivos. “Me parece perfecto esta campaña, porque yo pensé que a mi edad ya estaba lista y no debía hacerme la mamografía”; afirmó, “luego de la entrega de información, voy a solicitar la hora”.
			
		    
