El Concejo Municipal de Castro aprobó este viernes el protocolo que permitirá establecer un acuerdo entre la Municipalidad de Castro, el Gobierno Regional de Los Lagos (GORE), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa (SUBDERE) y la Seremi de Medio Ambiente.
Con este paso, se da inicio al diseño de ingeniería del futuro Centro de Tratamiento Integral de Residuos Domiciliarios (CTI), proyecto que beneficiará a gran parte de la provincia y que ya cuenta con financiamiento de SUBDERE. El trabajo será desarrollado por la Universidad de La Frontera.
Danilo Linz, director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) del municipio, valoró la decisión de los concejales:
“Este primer paso incluye la aprobación del protocolo, que incorpora acuerdos, compromisos y acciones que cada organismo competente deberá cumplir de aquí en adelante. El diseño de ingeniería ya cuenta con financiamiento y será elaborado por la Universidad de La Frontera”, señaló.
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, concejal Jorge Bórquez, destacó el trabajo colaborativo del cuerpo colegiado:
“Lo trabajamos en conjunto en la comisión de medio ambiente con todos los colegas. Se escucharon todas las partes y se aceptaron las sugerencias de cada uno para evitar objeciones en el futuro”.
Por su parte, el alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, calificó la aprobación como un avance clave:
“Los concejales han estudiado este tema en profundidad, porque también es una demanda provincial contar con un lugar adecuado para disponer los residuos domiciliarios. Tenemos el terreno y la superficie suficiente para implementar un CTI, por lo que agradezco al concejo”, puntualizó.
Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Castro, 11 de agosto de 2025