Directorio Telefónico
Ley de Transparencia
Domingo, 3 Agosto, 2025
Ilustre Municipalidad de Castro
  • Inicio
  • Municipio
    • Alcalde
    • Concejales
    • Historia
    • Organigrama
  • Direcciones
    • Administración Municipal
      • Departamento de Comunicaciones y RRPP
      • Departamento de Informática
      • Departamento de Protección Civil y Emergencias
    • Secretaría Municipal
      • Unidad de Transparencia
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Control
    • Dirección de Cultura y Turismo
      • Oficina de Turismo
      • Cultura Tradicional
      • Departamento de Cultura
    • Dirección de Desarrollo Comunitario
      • Oficinas y Programas
    • Dirección de Gestión Económica y Fiscalización
    • Dirección de Obras
    • Dirección de Tránsito y Transporte Público
    • Dirección Social
    • Dirección Jurídica
      • Juzgado de Policía Local de Castro
    • Dirección SECPLAN
    • Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato
    • Dirección de Seguridad Pública
  • Plan Regulador
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipio
    • Alcalde
    • Concejales
    • Historia
    • Organigrama
  • Direcciones
    • Administración Municipal
      • Departamento de Comunicaciones y RRPP
      • Departamento de Informática
      • Departamento de Protección Civil y Emergencias
    • Secretaría Municipal
      • Unidad de Transparencia
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Control
    • Dirección de Cultura y Turismo
      • Oficina de Turismo
      • Cultura Tradicional
      • Departamento de Cultura
    • Dirección de Desarrollo Comunitario
      • Oficinas y Programas
    • Dirección de Gestión Económica y Fiscalización
    • Dirección de Obras
    • Dirección de Tránsito y Transporte Público
    • Dirección Social
    • Dirección Jurídica
      • Juzgado de Policía Local de Castro
    • Dirección SECPLAN
    • Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato
    • Dirección de Seguridad Pública
  • Plan Regulador
  • Contacto
No Result
View All Result
Ilustre Municipalidad de Castro
No Result
View All Result
Home Noticias

Castro  celebra la versión 41° de  la Fiesta Costumbrista más importante de la Región de los Lagos

Con 156 módulos de artesanos y productos elaborados, y 53 puestos gastronómicos, se iniciará este 19 de febrero la festividad costumbrista más grande de la Región de Los Lagos, con la versión número 19 de la Feria de la Biodiversidad para dar paso, el 22 de febrero,  al 41° Festival Costumbrista Chilote, Castro 2020, ambos a celebrarse en el Parque Municipal de la capital de la provincia de Chiloé.

5 años atras
en Noticias
0 0
0
Castro  celebra la versión 41° de  la Fiesta Costumbrista más importante de la Región de los Lagos
1.1k
Compartidos
6.7k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre el 19 y 23 de Febrero, en el Parque Municipal de Castro.

 

El encuentro de la biodiversidad y cultura tradicional Chilota más grande, que se celebra hace 41 años en el Parque Municipal de Castro,  exhibiendo artesanías, faenas y oficios tradicionales de nuestros campesinos, granja educativa, productos propios de la zona, amenizada con música folklórica y popular, tiene como antesala la Feria de la Biodiversidad, ambas actividad organizadas por  Castro Municipio en conjunto con distintas organizaciones sociales y vecinales de la comuna.

Festividad que tiene como objetivo privilegiar la cultura e identidad de Chiloé, también es un eje importante para la economía local, así lo señaló el alcalde de la comuna de Castro, Juan Eduardo Vera, quien recordó que se realizó un trabajo investigativo en base a conteo y encuestas realizadas por Castro Municipio en la festividad del año pasado que arrojaron resultados de asistencia de 83 mil personas con un gasto promedio dentro del recinto municipal de 10 mil 900 pesos por persona, generando un ingreso aproximado de mil millones de pesos, sólo en esos 5 días.

La máxima autoridad comunal, indicó que “este año 2020, se espera que la concurrencia de público sea similar,  asegurando  que siempre se está trabajando para que la calidad de gastronomía, de artesanía y de grupos artísticos sea acorde al prestigio nacional  que la festividad se ha ganado durante tantos años”.

Feria de la Biodiversidad

Celebrada por primera vez el año 2002, nació con un proyecto en conjunto entre el municipio de Castro y otras organizaciones sin fines de lucro, como una oportunidad de  rescatar la biodiversidad y cultura del archipiélago , complementado la tradicional Fiesta Costumbrista Chilota que ya se venía celebrando hace poco más de 20 años.

La actividad que se desarrollará entre el 19 y 22 de febrero contará con expositores de toda la provincia de Chiloé, quienes muestran sus trabajos en artesanía en madera, fibras vegetales y lana, junto con la demostración de faenas campesinas, granja educativa, rincón del arte y distintos puntos artísticos en el escenario central.

Al medio día del 19 de febrero, como ya es tradición se llevará a cabo la ceremonia de inauguración de la Feria, en el escenario Central del Parque Municipal para continuar con los múltiples puntos artísticos preparados en esta oportunidad.

 41° Festival Costumbrista de Castro

El Festival Costumbrista Chilote, nace el año 1979, cuando un grupo de vecinos de la comuna de Castro, busca visibilizar y poner en valor las tradiciones e idiosincrasia del pueblo Chilote, mostrando los oficios campesinos, las comidas típicas y la música folklórica del territorio insular.

 Es así como cada año  miles de personas disfrutan  de esta festividad, degustando los platos más tradicionales, como cazuelas, chochoca, milcao, cazuela, y el infaltable asado de cordero,  junto a la música, oficios tradicionales y artesanía local, conjunto de elementos que permiten al visitante conocer un poco más de la cultura chilota y al chilote reforzar su identidad.

La inauguración del Gran Festival Costumbrista se llevará a cabo el sábado 22 de febrero a medio día en el escenario Central del recinto municipal, continuando con la actuación del Conjunto Magisterio de Castro, encargado de abrir las presentaciones artísticas, cerrando la jornada del sábado la banda musical Bordemar.

Mientras que el domingo 23 de febrero inicia los actos musicales el conjunto de apoderados  Colegio San Francisco de Castro , más tarde a las 16:10 horas se realizará la premiación de expositores 2020, y a las 19:20 horas cerrará la festividad, Colivoro Agüero Manquemilla y Los de la Isla.

Durante estos 5 días de festividad el  parque abrirá sus puertas al público a partir de las 11 horas, y desde el miércoles 19 al viernes 21 de febrero la entrada para peatones será  gratuita, mientras que el sábado y domingo costará $500, y el valor del estacionamiento será de $1000 durante todos los días, dinero recaudado que será entregado a la institución de Bomberos de Castro.

Para conocer toda la programación de la XIX Feria de la Biodiversidad y la 41° versión del Festival Costumbrista, lo puedes hacer en este link.

http://www.castromunicipio.cl/?p=8742

Castro Municipio

18 de febrero 2019

Anterior

Con millonaria inversión municipal se adquirió máquina bacheadora

Siguiente

Programación Feria de la Biodiversidad y Festival Costumbrista

Siguiente

Programación Feria de la Biodiversidad y Festival Costumbrista

No Result
View All Result
  • DIRECTORIO TELEFÓNICO
  • Alcalde
  • Concejo
    • Concejales
  • Contacto
  • Organigrama
  • Ley de Transparencia

Bienvenido de vuelta!

Ingresa a tu cuenta

Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Por favor ingresa nombre de usuario o correo para restablecer contraseña

ingresar
Accessibility
cancel accessibility
Provided by: sogo logo