Directorio Telefónico
Ley de Transparencia
Viernes, 4 Julio, 2025
Ilustre Municipalidad de Castro
  • Inicio
  • Municipio
    • Alcalde
    • Concejales
    • Historia
    • Organigrama
  • Direcciones
    • Administración Municipal
      • Departamento de Comunicaciones y RRPP
      • Departamento de Informática
      • Departamento de Protección Civil y Emergencias
    • Secretaría Municipal
      • Unidad de Transparencia
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Control
    • Dirección de Cultura y Turismo
      • Oficina de Turismo
      • Cultura Tradicional
      • Departamento de Cultura
    • Dirección de Desarrollo Comunitario
      • Oficinas y Programas
    • Dirección de Gestión Económica y Fiscalización
    • Dirección de Obras
    • Dirección de Tránsito y Transporte Público
    • Dirección Social
    • Dirección Jurídica
      • Juzgado de Policía Local de Castro
    • Dirección SECPLAN
    • Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato
    • Dirección de Seguridad Pública
  • Plan Regulador
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipio
    • Alcalde
    • Concejales
    • Historia
    • Organigrama
  • Direcciones
    • Administración Municipal
      • Departamento de Comunicaciones y RRPP
      • Departamento de Informática
      • Departamento de Protección Civil y Emergencias
    • Secretaría Municipal
      • Unidad de Transparencia
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Control
    • Dirección de Cultura y Turismo
      • Oficina de Turismo
      • Cultura Tradicional
      • Departamento de Cultura
    • Dirección de Desarrollo Comunitario
      • Oficinas y Programas
    • Dirección de Gestión Económica y Fiscalización
    • Dirección de Obras
    • Dirección de Tránsito y Transporte Público
    • Dirección Social
    • Dirección Jurídica
      • Juzgado de Policía Local de Castro
    • Dirección SECPLAN
    • Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato
    • Dirección de Seguridad Pública
  • Plan Regulador
  • Contacto
No Result
View All Result
Ilustre Municipalidad de Castro
No Result
View All Result
Home Noticias

Castro vivió su primera semana en torno al teatro

Cinco obras ya se han puesto en escena y el público ha respondido asistiendo a cada una de las jornadas de la XVII versión de Castro Vive el Teatro, la que finaliza el 29 de julio.

6 años atras
en Noticias
0 0
0
Castro vivió su primera semana en torno al teatro
21
Compartidos
109
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada tarde a las 19.30 horas la sala auditorio del Centro Cultural de Castro llena sus butacas con un público dispuesto a sorprenderse con cada una de las puestas en escena de las compañías de teatro que han visitado la XVII versión de Castro Vive el Teatro. Instancia de colaboración y trabajo conjunto entre Castro Municipio a través de su Dirección de Turismo y Cultura, y la Corporación Municipal de Puerto Montt y su  programa de extensión de los Temporales Internacionales de Teatro.

El domingo 7 de julio se dio inicio a esta serie de funciones a las que el público está habituado y ávido  de asistir cada año. “Queremos que las personas puedan tomarse un tiempo para disfrutar, el teatro es sin duda una maravillosa experiencia que debemos vivenciar, sobre todo con compañías de primer nivel como las que nos visitarán”, señaló en el día inaugural el Director de la Oficina de Turismo y Cultura, Eugenio Rivera.

Así mismo, el Encargado del Departamento de Cultura, Alejandro Barrientos, hizo hincapié en que “este año traemos 14 funciones, entre ellas nacionales e internacionales, trabajos artísticos que sin duda nos entregarán una vivencia que se prolonga más allá de la obra, ya que una vez cerrado el telón seguimos reflexionando acerca de lo que vimos o experimentamos”.

OBRAS EN ESCENA

Pareidolía: juegos para activar la imaginación, de la compañía de teatro La Llave Maestra, fue la encargada de abrir la XVII versión de Castro Vive el Teatro, el domingo 7 de julio, instancia en que los niños disfrutaron de los distintos personajes en escena, “me gustó mucho la rana y también el extraterrestre que se le salía unos mocos”, comentó José Tomás Bárcena.

Al día siguiente, el público objetivo fueron los adultos quienes se introdujeron en el relato de Pasos Largos, a través del trabajo de una titiritera y tres vestidos que se transformaban en tres pasos, en tres momentos en la vida de un personaje. “Me pareció una puesta en escena muy entretenida y muy profunda a la vez, ya que uno se divertía visualmente y al mismo tiempo te llevaba a la reflexión de cómo o hacía dónde uno conduce su vida”, señaló Carolina Escalona con respecto a esta obra de la compañía uruguaya Coriolis.

La Gigantea, de la compañía Ensamble de Teatro Arteduca, fue la encargada de abrir el tercer día de teatro familiar, con una propuesta dramática que llevó a los asistentes a un escenario de guerra por el agua y de un niño secuestrado para ser solado, en ese contexto se produce una lucha de supervivencia y libertad. Marco Garrido, uno de los asistentes reflexionó en torno a la obra y a lo que produjo la misma. “Me pareció un interesante trabajo, ahora bien, yo creo que aún no estamos preparados para recibir este tipo de cuentos para los niños, ya que vi que algunas personas se fueron, yo creo que tenemos que aprender a mirar este tipo de teatro, donde los niños tengan que reflexionar más allá, reflexionar sobre problemáticas sociales y políticas”, sostuvo el también actor.

  

El viernes 12 la compañía La Mona Ilustre trajo a escena Juan Salvador Tramoya, obra familiar que ilusionó y emocionó con los sueños de un trabajador del rubro tras bambalinas. Jonathan Díaz, fue uno de los niños que disfrutó de las ilusiones del personaje, señalando que su parte favorita fue “cuando Juan Salvador se enfrentó con el Alien…el actor me pareció muy genial y además esto ayuda a que nosotros los niños podamos saber más de cómo se hace el teatro”.

El público, mayor de 14 años, tuvo la posibilidad el día sábado 13 de introducirse en la vida íntima de Federico García Lorca con Muchacho de Luna de la compañía Saeta Teatro. Óscar BarneyFinn, director de la obra, señaló tras la presentación ante más de 300 personas que “creo que García Lorca es un autor inagotable, pero no es un autor fácil de abordar, yo he tratado de ser lo más riguroso para armar esta estructura de textos…ahora el público es muy importante, este tipo de literatura y de textos no es fácil y hoy hemos tenido una platea abierta y me ha maravillado con la unción, atención y silencio  conque siguieron estos textos”.

Por su parte, Paulo Brunetti, encargado de traer a la vida al fusilado granadino, destacó también el respeto con que el público recibió el trabajo, agregando que “es lindo acercar a Lorca a través de estos texto que me formaron como niño y adolescente…pasa algo muy lindo porque hay chicos jóvenes que no conocen a Lorca y se van con ganas de leer y la gente grande se emociona mucho con volver a su pasado, hay como un remolino que te revuelve”.

Es importante señalar que aún restan 9 compañías por presentar su quehacer, entre ellas bolivianas, uruguayas, argentinas y chilenas. Para ello el público debe retirar las entradas en las oficinas del segundo piso del Centro Cultural de Castro.

Anterior

AMSUR apuesta por el asociativismo para lograr concretar anhelados proyectos de desarrollo para Chiloé.

Siguiente

Alcalde Juan Eduardo Vera invita los niños a disfrutar de las Escuelas de Invierno 2019

Siguiente
Alcalde Juan Eduardo Vera invita los niños a disfrutar de las Escuelas de Invierno 2019

Alcalde Juan Eduardo Vera invita los niños a disfrutar de las Escuelas de Invierno 2019

No Result
View All Result
  • DIRECTORIO TELEFÓNICO
  • Alcalde
  • Concejo
    • Concejales
  • Contacto
  • Organigrama
  • Ley de Transparencia

Bienvenido de vuelta!

Ingresa a tu cuenta

Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Por favor ingresa nombre de usuario o correo para restablecer contraseña

ingresar
Accessibility
cancel accessibility
Provided by: sogo logo