Directorio Telefónico
Ley de Transparencia
Viernes, 3 Octubre, 2025
Ilustre Municipalidad de Castro
  • Inicio
  • Municipio
    • Alcalde
    • Concejales
    • Historia
    • Organigrama
  • Direcciones
    • Administración Municipal
      • Departamento de Comunicaciones y RRPP
      • Departamento de Informática
      • Departamento de Protección Civil y Emergencias
    • Secretaría Municipal
      • Unidad de Transparencia
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Control
    • Dirección de Cultura y Turismo
      • Oficina de Turismo
      • Cultura Tradicional
      • Departamento de Cultura
    • Dirección de Desarrollo Comunitario
      • Oficinas y Programas
    • Dirección de Gestión Económica y Fiscalización
    • Dirección de Obras
    • Dirección de Tránsito y Transporte Público
    • Dirección Social
    • Dirección Jurídica
      • Juzgado de Policía Local de Castro
    • Dirección SECPLAN
    • Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato
    • Dirección de Seguridad Pública
  • Plan Regulador
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipio
    • Alcalde
    • Concejales
    • Historia
    • Organigrama
  • Direcciones
    • Administración Municipal
      • Departamento de Comunicaciones y RRPP
      • Departamento de Informática
      • Departamento de Protección Civil y Emergencias
    • Secretaría Municipal
      • Unidad de Transparencia
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Control
    • Dirección de Cultura y Turismo
      • Oficina de Turismo
      • Cultura Tradicional
      • Departamento de Cultura
    • Dirección de Desarrollo Comunitario
      • Oficinas y Programas
    • Dirección de Gestión Económica y Fiscalización
    • Dirección de Obras
    • Dirección de Tránsito y Transporte Público
    • Dirección Social
    • Dirección Jurídica
      • Juzgado de Policía Local de Castro
    • Dirección SECPLAN
    • Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato
    • Dirección de Seguridad Pública
  • Plan Regulador
  • Contacto
No Result
View All Result
Ilustre Municipalidad de Castro
No Result
View All Result
Home Noticias

Comenzaron clases en escuela de emprendimiento del SERNAMEG dirigidas a emprendedoras de la comuna.

7 años atras
en Noticias
0 0
0
Comenzaron clases en escuela de emprendimiento del SERNAMEG dirigidas a emprendedoras de la comuna.
5
Compartidos
83
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

4 emprendedoras de la comuna de Castro, usuarias del programa municipal Jefas de Hogar iniciaron las clases en la Escuela Regional de emprendimiento “Genera Mujer Emprendedora” GEME 2018, en dependencias de la Universidad de Los Lagos sede Castro.  Dentro de sus objetivos institucionales está el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres de la región.

La escuela de Chiloé está conformada por mujeres provenientes de las comunas de Castro, Chonchi, Ancud, y Quellón, todas usuarias  del programa  Jefas de Hogar. “Cada municipio postuló una  cantidad de mujeres, y en el caso de Castro tuvimos 4 cupos, los cuales fueron ocupados por mujeres que tienen más de un año de emprendimiento y participaron durante el año 2017, del programa Jefas de Hogar, las cuales que ya han tenido una vinculación con las instituciones” informó la  profesional del programa municipal de Castro, Roxmary Oyarzo.

http://www.castromunicipio.cl/wp-content/uploads/2018/09/Primera-cuña-mary.mp3

El evento se enmarca dentro del programa Mujeres, Asociatividad y Emprendimiento del SernamEG (servicio nacional de la mujer y equidad de género) , el cual es dictado en tres niveles por la ULA . Su coordinador, Javier Muñoz  menciona “esta actividad se ejecuta con la Universidad de Los Lagos, una escuela de emprendimiento que entrega herramientas de gestión para emprender, además de información y  particularmente genera muchos vínculos entre mujeres emprendedoras de la provincia de Chiloé”.

http://www.castromunicipio.cl/wp-content/uploads/2018/09/Cuña-SernamEG.mp3

La directora regional de SernamEG, Johanna Ramos explica acerca de los niveles de la escuela “existe un primer nivel para mujeres con emprendimientos iniciales, menores a seis meses o con bajos niveles de ventas. En este grupo participan emprendedoras que desean abrir redes de contactos, fortalecer el acceso a información y mejorar las capacidades de gestión de administración de pequeños negocios”.

Se informó  que el segundo nivel es para emprendedoras con negocios formales o informales superiores a un año, cuyas ventas son temporales u ocasionales, y está diseñado para aquellas mujeres que poseen capacidades ya adquiridas en administración de negocios. En esta etapa se busca fortalecer el acceso a financiamiento, mejorar los canales de comercialización,  conocer los instrumentos de fomento productivo y fortalecer el  encadenamiento productivo y la  asociatividad.

Con respecto a esto la Seremi de la Mujer, Viviana Sanhueza indicó que también existe un tercer nivel que está dirigido a mujeres con negocios idealmente formalizados, cuyos productos son de alto potencial de crecimiento o exportación, donde se busca fortalecer los liderazgos de las emprendedoras como agentes de cambios en sus territorios.

La profesional del programa menciona “la idea es potenciar el liderazgo y emprendimiento de las mujeres que forman parte de la escuela. Y que a la vez sirvan de ejemplo para quienes estén ingresando al programa. También buscamos que mejoren  los  productos y servicios que ofrecen, como también la administración de sus negocios. Todo en función de que son emprendedoras que están a cargo de un grupo familiar”

http://www.castromunicipio.cl/wp-content/uploads/2018/09/segunda-cuña-mary-1.mp3

Agregó “El rol de la municipalidad y de la actual administración del Alcalde Juan Eduardo Vera, es poder generar espacios para las mujeres de nuestra comuna, si bien el programa Jefas de Hogar está desde el año 2008, la idea es continuarlo y que permanezca a lo largo del tiempo, ya que es importante que ellas tengan acceso a capacitaciones, ese es un mandato que nos pidió el alcalde, es por eso que  existe este programa y la oficina de la mujer”.

http://www.castromunicipio.cl/wp-content/uploads/2018/09/CUña-3.mp3

Para el edil de la comuna es de suma importancia fomentar el trabajo en las mujeres, para su autonomía e independencia económica,  es por ello que debemos seguir realizando actividades en función de ella y entregarles oportunidades, para ponerlas en contacto con la comunidad.

Las emprendedoras de la comuna, están asistiendo a las clases correspondientes al nivel 2, el cual consta de 11 sesiones, que se extenderán hasta mediados de noviembre.

Anterior

Castro Municipio lanza Concursos Decora tu Vitrina y Carrera de Garzones

Siguiente

Comunas de Castro y Dalcahue se unen para iniciar un plan de acción de estrategia energética

Siguiente
Comunas de Castro y Dalcahue se unen para iniciar un plan de acción de estrategia energética

Comunas de Castro y Dalcahue se unen para iniciar un plan de acción de estrategia energética

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

No Result
View All Result
  • DIRECTORIO TELEFÓNICO
  • Alcalde
  • Concejo
    • Concejales
  • Contacto
  • Organigrama
  • Ley de Transparencia

Bienvenido de vuelta!

Ingresa a tu cuenta

Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Por favor ingresa nombre de usuario o correo para restablecer contraseña

ingresar
Accessibility
cancel accessibility
Provided by: sogo logo