25 mujeres participan del curso que finaliza en el mes de diciembre.
Con el objetivo de fortalecer los factores protectores y disminuir los riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas, promoviendo el autocuidado, la seguridad personal y la participación comunitaria, es que el Programa SENDA Previene, dependiente de la Municipalidad de Castro, se encuentra desarrollando un taller de defensa personal dirigido a mujeres en la sede social del sector Mirador Etapa 3 y 4.

El taller, que es gratuito y se realiza los días lunes y miércoles de 19:00 a 20:30 horas, tendrá una duración de 3 meses, hasta el mes de diciembre. La instructora Katherine Riquelme, resaltó el compromiso de las 25 vecinas que han tomado esta oportunidad para aprender, compartir y fortalecer su confianza personal.
“La verdad es que las chicas han tenido un desempeño súper bueno, positivo. Han ido aprendiendo rápido, lo que es súper importante. El taller se enfoca en una preparación física y posteriormente hacemos un poquito de técnico táctico para que ellas vayan adquiriendo herramientas ante situaciones de defensa”, señaló.
Danilo Díaz, profesional del Senda Previene Castro, explicó que la idea es “apoyar a las vecinas, y sobre todo las mujeres desde los 10 años en adelante, para que puedan ocupar su tiempo libre de mejor manera, aprendiendo alguna habilidad que les permita defenderse, generar mejor autoestima, que las ayude en su salud física y también para que socialicen, sobre todo las vecinas de aquí del sector”.
Para las participantes, esta ha sido una excelente oportunidad para desenvolverse en un ambiente seguro y comunitario. “Nos enseñan cosas que nos protegen en el día y nos apoya en poder ser más valientes y enfrentar nuestros miedos”, dijo Katherine Barría, palabras que fueron complementadas por Paula Díaz, quien resaltó que el taller no solo le ha servido a ella. “Se necesita mucho saber estas técnicas en estos tiempos. Sirve porque vengo con mi hijita que es más pequeña y para que aprenda a desenvolverse y tenga más seguridad en sí misma”.
Cabe señalar que, en una de las primeras clases también estuvo presente Priscila Vargas, coordinadora del Centro Especializado en Violencias de Género, quien entregó información y asesoría sobre los servicios que presta el centro ante situaciones de violencia.
Comunicaciones y RR.PP. Ilustre Municipalidad de Castro
Castro, 30 de octubre de 2025
			
		    