La muestra “Memorias hiladas, heredan comunidad” reúne obras creadas por vecinas de los sectores La Esperanza, Yungay y Camilo Henríquez, transformando recuerdos y dolores en arte y esperanza colectiva.
Con la asistencia de participantes y sus familiares, estudiantes, autoridades y académicos, se inauguró en el hall central de la Universidad de Los Lagos, sede Chiloé, la exposición “Memorias hiladas, heredan comunidad”, que exhibe las arpilleras confeccionadas por mujeres del barrio Tejiendo Sueños de Castro.
La iniciativa marca el cierre del taller “Puntadas de Identidad”, realizado en el marco del programa Quiero mi Barrio durante los meses de junio a agosto del 2025, y contó con la colaboración de la carrera de Psicología de la Universidad de Los Lagos, y la Politécnica de Valencia y su programa ADSIDEO.
El Taller de arpilleras se realizó como continuidad de taller iniciado por la carrera de Psicología de la ULagos durante el año 2024 con mujeres del sector de Camilo Henríquez.
Las obras presentadas, “Desde los recuerdos nos volvemos a levantar”, confeccionados durante el primer taller, y “Puntadas de Identidad”, en el segundo, retratan la memoria, la identidad y la unión comunitaria, incluyendo hitos significativos como el incendio que afectó en 2021 a las poblaciones Camilo Henríquez y Yungay.
La vecina María Eugenia Velázquez expresó que, con el incendio, “o nos perdíamos o nos reencontrábamos”, y que este tipo de espacio, “nos ayudó a unirnos y a crear algo hermoso juntas”.
Por su parte, Carmen Antiñanco, presidenta de la JJVV Nueva Aurora, agregó que el taller, “fue una terapia que nos ayudó a sanar y a mantener el optimismo a pesar de lo vivido”.
Desde el municipio, Arístides Cárdenas, jefe de gabinete, valoró la iniciativa, remarcando la labor del Quiero mi Barrio, cómo agente para propiciar este tipo de instancias comunitarias, indicando que “es un programa muy potente, que debemos mantener y fortalecer porque trabaja en profundidad con la comunidad”.
Cabe destacar que, el taller “Puntadas con identidad” es una de las dos iniciativas regionales seleccionadas, de un total de 16 a nivel país que competirán del Concurso Nacional de Buenas Prácticas Barriales del MINVU, en la categoría Cuidados y Género.
En esa misma línea, Pamela Burgos, Encargada Social del Programa Recuperación de Barrios en Los Lagos, valoró este tipo de acciones y su vinculación con otras instituciones, instancia que “buscó trabajar elementos de la identidad desde el contexto de desastre con perspectiva de género”.
La ceremonia concluyó con la exhibición de un video que recopiló momentos del taller y la entrega de certificados a las participantes, en reconocimiento a su compromiso y dedicación.
Castro, 09 de septiembre de 2025.