En el marco del Día de la Mujer Indígena, la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Castro, realizó este viernes la Capacitación “Mujeres guardadoras de semillas” en el Centro Cultural. Esta iniciativa también fue replicada en las Isla Quehui y el próximo 10 de septiembre en Chelín a modo de descentralizar el conocimiento.
Con la presencia del alcalde Baltazar Elgueta Cheuquepil y con más de 40 mujeres usuarias de diversas oficinas de Dideco, se hizo un sentido reconocimiento a la gran labor patrimonial de las cuidadoras, que guardan, clasifican, comparten y multiplican ejemplares de frutas y hortalizas, y preservan sabiduría ancestral para las nuevas generaciones.
Durante el encuentro, el alcalde tuvo sentidas palabras para las mujeres presentes. “Reconocemos y valoramos la sabiduría, la fuerza y el legado de las mujeres de los pueblos originarios que han sido y siguen siendo las guardianas de la vida, de la cultura y de la memoria”.
La conservación de semillas locales es un tema de gran interés para muchas agricultoras de la comuna de Castro, señaló Jessica Millalonco, tallerista. “Es importante conocer la experiencia de las guardadoras que hoy están presentes en esta jornada. Hay que conocer ciertos criterios para llegar a producir semillas y lograr conservarlas y que nos duren harto en el tiempo”.
Por su parte, la vecina Irma Silva valoró esta instancia. “Siempre me ha gustado la huerta y guardar mi semilla. Si uno tiene la paciencia de guardar la semilla uno no compra nada en la temporada”, dijo.
Comunicaciones y RR.PP. Ilustre Municipalidad de Castro
Castro, 08 de septiembre de 2025