La Municipalidad de Castro, en un compromiso por la inclusión, facilitó una reunión clave con la agrupación de personas sordas “Mis Manos Son Mi Voz” para abordar la situación de una estudiante que enfrenta complicaciones académicas por la falta de un intérprete en lengua de señas en su casa de estudios.
La cita, desarrollada en la sala de sesiones del municipio, fue liderada por la directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Adriana Maldonado. Gracias a gestiones del ente edilicio, al encuentro asistieron el Seremi de Educación de la Región de Los Lagos, Juan Eduardo Gómez, y la directora regional de Senadis, Pamela Celis.
La agrupación expuso la problemática de la estudiante, quien no ha recibido el apoyo de un intérprete por parte del Centro de Formación Técnica donde cursa sus estudios, una situación que afecta directamente su derecho a la inclusión. La colectividad exige que la institución proporcione la profesional para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Adriana Maldonado explicó que el municipio actuó rápidamente tras recibir la solicitud. “Esta es la segunda reunión que tenemos junto a la agrupación. Ellos le plantearon directamente esta problemática al alcalde Baltazar Elgueta Cheuquepil, nos reunimos formalmente con ellos, y adquirimos un compromiso como institución para generar una reunión. Es así como llegó el Seremi de Educación y la directora de Senadis para buscar una solución que permita que la alumna pueda seguir estudiando”, señaló la directora de DIDECO.
El seremi de Educación Juan Eduardo Gómez, “Quisimos estar en esta reunión convocada por el municipio junto a la directora de Senadis para prestar el apoyo, nosotros nos enteramos de esto hace muy poco. Tenemos que avanzar, en nuestro caso a través de la Superintendencia de Educación en cómo fiscalizar este caso, para eliminar las barreras que obstaculizan que un estudiante no estudie”.
En tanto la directora de Senadis Pamela Celis, dijo que ellos brindarán la asesoría legal que requiera la joven estudiante. “Nos pusimos de inmediato en contacto con ella (estudiante), y a disposición de las herramientas que nosotros como Senadis podemos prestarle apoyo. En ese sentido tenemos un programa de acceso a la justicia en virtud del cual podemos acompañarla desde el punto de vista judicial”, puntualizó.
Departamento de Comunicaciones y RR.PP.
Castro, 28 de agosto de 2025