Con un ambiente lleno de música, sabores y tradiciones vivas, la vigésimo novena versión del Yoco de Llicaldad reunió este fin de semana a vecinos y turistas en el emblemático fogón del sector, reafirmando su lugar como una de las festividades invernales más arraigadas de Chiloé.

Este tradicional encuentro, que simboliza el reencuentro comunitario, la memoria y la alegría compartida, se desarrolló con gran participación, gracias al esfuerzo de la comunidad local y el apoyo de la Municipalidad de Castro.
Paula Delgado, directora de Cultura y Turismo del municipio, expresó su satisfacción por el éxito del evento: “Hubo gran afluencia de público; los organizadores están muy contentos, ya que se vendieron todos los platos que se prepararon y disfrutaron de la fiesta musical”.
Desde la Junta de Vecinos de Llicaldad, anfitriona de la jornada y presidida por Rosa Aguilar, valoraron la masiva asistencia y el respaldo institucional recibido. “Tuvimos la presencia del alcalde y concejales, además de mucho público este año. Nos organizamos bien para recibirlos y por eso tuvimos una buena respuesta, mucho más que en otras oportunidades”, puntualizó Aguilar.

Entre los asistentes, Orlando Leuquén compartió su impresión sobre la jornada: “Fue buenísimo, ya que las tradiciones se mantienen. Lo mejor es que hay buen acceso y la comida es excelente. Y lo mejor es que cada año el lugar va creciendo; antes era muy pequeño”, manifestó.
Una vez más, el Yoco de Llicaldad se consolidó como una muestra viva del patrimonio cultural de la isla, reuniendo a la comunidad en torno a la identidad, la gastronomía y la celebración.
Comunicaciones y RR.PP. Ilustre Municipalidad de Castro
Castro, 28 de julio de 2025