En su visita a Santiago, el alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, sostuvo una reunión con el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, en dependencias del Ministerio de Salud. En el encuentro —al que asistieron también cinco de los seis concejales de la comuna y parte del equipo municipal— se abordaron dos temas clave: la reposición del CESFAM René Tapia y la asignación del Bono de Desempeño Difícil Urbano (DDU) para funcionarios de salud.

El jefe comunal recalcó la urgencia de avanzar en el proyecto de reposición del CESFAM, infraestructura fundamental para la atención primaria en la comuna.
“Estoy tranquilo y confiado en que todo lo conversado llegará a buen puerto. Hicimos ver que el CESFAM ya cumplió su ciclo, y además entregamos el terreno al Ministerio de Salud (Servicio de Salud Chiloé). Creo que esto es un proceso, y paso a paso vamos a lograrlo”, expresó Elgueta tras la cita.
Avances en el Bono DDU
En cuanto al Bono de Desempeño Difícil Urbano (DDU), el alcalde manifestó que percibió una disposición favorable por parte del Ministerio:
“Hay un trabajo que comienza desde hoy y se espera que avance en los próximos 15 días”, indicó.
El diputado Héctor Ulloa, quien acompañó a la delegación castreña, reforzó los planteamientos del alcalde. Precisó que el diseño de ejecución (RS) para la reposición del CESFAM ya está finalizado y que solo falta el visto bueno del Ministerio para iniciar las obras:
“Necesitamos la aprobación ministerial para comenzar la licitación. De lo contrario, todo lo avanzado podría perderse desde marzo del próximo año, generando un importante retraso. Por eso solicitamos formalmente al Ministerio que entregue la disponibilidad presupuestaria lo antes posible”, explicó.
Finalmente, representantes de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (Afusam Castro) también participaron del encuentro. Carolina Aguilar, tesorera de la organización, valoró las gestiones en torno al DDU y destacó la relevancia del diálogo sostenido:
“Fue una reunión enriquecedora. Pudimos conversar y dejar en claro que somos una isla, y no se nos puede medir con la misma vara que al resto del país, porque enfrentamos condiciones mucho más adversas. Ya habíamos conversado con el subsecretario en junio, pero esta visita permitió reforzar nuestro compromiso con la salud municipal y con nuestra comunidad”, concluyó.
Comunicaciones y RR.PP. Ilustre Municipalidad de Castro
Castro, 21 de julio de 2025