La capital chilota se prepara para una jornada imperdible de sabores, cultura y tradición. Este domingo 13 de julio, a partir de las 10 horas, el Parque Municipal “Mario Uribe Velásquez” será el escenario de la VI Fiesta Gastronómica de la Cazuela, Caldillos, Caldos y Sopas, una celebración que reunirá lo mejor de la cocina típica del archipiélago.
La convocatoria superó todas las expectativas, logrando la participación que sumará este fin de semana a más de 70 módulos a esta gran fiesta culinaria. El público podrá disfrutar no solo de las tradicionales cazuelas y caldillos, sino también de una variada oferta gastronómica, que incluye cervezas artesanales, repostería, artesanía local y viveros, entre otros.
Música durante toda la jornada
La fiesta se extenderá hasta las 19 horas y contará con una diversa programación artística, pensada para toda la familia. El escenario del Parque Municipal, recibirá a destacados grupos regionales:
- Los Hermanos Aguilar | Ranchera tradicional (11:30 – 12:00 hrs.)
- Los Rancheros de Chiloé | Ranchera chilota (12:30 – 13:00 hrs.)
- Conjunto San Miguel de Nercón | Música y danza tradicional de Chiloé (13:30 – 14:00 hrs.)
- Conjunto Folclórico Tierra Dorada | Danza y música patagónica y chilota (14:30 – 15:00 hrs.)
- Grupo Amanecer | Música bailable (15:30 – 16:00 hrs.)
- Grupo Magia Sureña | Tropical ranchero (16:30 – 17:00 hrs.)
- Grupo 5ta Dimensión | Tropical ranchero (17:30 – 18:00 hrs.)
- Los Bárbaros del Río | Ranchera norteña (18:30 – 19:00 hrs.)

Adriana Maldonado, Directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO) considera que será un momento familiar como lo ha sido en años anteriores y de poder mostrar a los visitantes la oferta gastronómica de nuestra comuna y Chiloé.
“Habrá módulos con toda la comida necesaria, y nosotros estaremos trabajando desde Dideco, Cultura, Seguridad Pública, Dimao y Administración, éste será un trabajo en equipo de la municipalidad para que ese día tengamos a la gran mayoría de público desde las 10 de la mañana hasta las 19 horas”.
Por su parte uno de las expositoras, Jocelyn Santana de Llau Llao que ha participado desde el inicio de este evento, dijo que es esperado cada temporada invernal “Es una oportunidad para todas las instituciones y para la gente que lo necesita”, preció la también tesorera de su la junta de vecinas de su sector.

La Ilustre Municipalidad de Castro extiende una cordial invitación a vecinas, vecinos y visitantes a participar de esta fiesta que celebra la identidad gastronómica y cultural de Chiloé, en un entorno familiar y festivo cuya entrada es absolutamente gratuita.
Comunicaciones y RR.PP. Ilustre Municipalidad de Castro
Castro, 07 de julio de 2025