Con una emotiva ceremonia inaugural, el pasado fin de semana, se dio inicio oficial a la 14ª versión de la Escuela Patrimonial de Artes y Oficios de Lingue, iniciativa que este año reúne a 69 niños y niñas de la comuna de Castro en torno a la cultura, el arte y las tradiciones que forman parte del patrimonio vivo del territorio.
La actividad contó con la participación del alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, y de los concejales Enrique Soto, Pablo Barrientos e Ignacio Álvarez, quienes destacaron el valor de esta experiencia formativa y reconocieron el compromiso de las familias y la comunidad en el desarrollo de este espacio educativo y cultural.

Desde la Ilustre Municipalidad de Castro se valoró el impacto positivo que ha tenido esta escuela a lo largo de los años, siendo un ejemplo de cómo la formación artística y el rescate de oficios tradicionales pueden fortalecer la identidad local y enriquecer el tejido social.
El jefe comunal, manifestó su alegría por ser partícipe de tan trascendental ceremonia, “La verdad es que muy orgulloso de haber participado por primera vez, lo dije en mi intervención, en mi discurso, es la primera vez que estoy acá en mi calidad de alcalde y espero estar siempre y cada vez que así lo requieran los alumnos que están aquí en las distintas áreas de artesanía, música, cestería y tejido”.
COMUNIDAD
Los vecinos no ocultaron su satisfacción por la alta matrícula que alcanzó a 69 niños y niñas como lo indicó la presidente de la presidenta del centro padres del establecimiento Claudia Barrientos. “Espero que no se pierda este proyecto, que sigan apoyando también las autoridades de este proyecto de Lingue, porque no los olviden, pues, que sigan aportando”.
Una opinión similar manifestó la coordinadora de la escuela Bárbara Córdova. “Este es mi cuarto año como coordinadora y esta versión es muy importante porque estamos en las víspera del Bicentenario (Anexión de Chiloé al país) y que mejor dar un aporte más a la cultura tradicional de nuestro querido Chiloé”.

La misma fuente espera completar la matricula total que asciende a 70 y con ello seguir aportando al desarrollo de la cultura, tradiciones y patrimonio insular.
La Escuela Patrimonial de Lingue es financiada en conjunto por la Municipalidad de Castro y los padres y apoderados, quienes han mantenido viva esta prestigiosa iniciativa que promueve el aprendizaje, la creatividad y el amor por las raíces culturales de Chiloé.
Comunicaciones y RR.PP. Ilustre Municipalidad de Castro
Castro, 12 de mayo de 2025