La lluvia no fue impedimento para que organizaciones comunitarias, juntas de vecinos e instituciones de educación superior, entre otras, fueran parte de la Feria de Ambiental organizada por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Dimao. La actividad se llevó a cabo en el marco de la celebración del Día de la Tierra que se celebra cada 22 de abril.

En esta oportunidad la explanada de calle Lillo-a un costado de la feria municipal Concejal René Vidal– fue el lugar donde se realizaron los festejos, al que se sumaron distintas organizaciones que llegaron para presentar sus productos amigables con el medio ambiente y compartir sus experiencias.
El alcalde Baltazar Elgueta llegó a la inauguración de la jornada medioambiental y manifestó su apoyo a estas iniciativas que son en pro del cuidado del entorno y de los propios habitantes de la comuna. “Como municipalidad a través de Dimao se está trabajando fuertemente para que en los colegios, en los barrios se pueda entregar información acerca de cómo cuidar a nuestro medio ambiente y eso beneficia a nuestra tierra”, consignó.

Por su parte Patricio Bravo profesional de Dimao, quien coordinó las acciones en el lugar y también expositor del taller de multiplicación de plantas, dio a conocer la importancia de realizar este tipo de acciones en la comunidad. “Muy conformes porque llegaron todas las organizaciones que convocamos así como visitantes, con flujo permanente de personas que se llevaron plantas y tener la experiencia de celebrar el Día de la Tierra es gratificante.
ORGANIZACIONES
De las instituciones convocadas se hizo presente la JJ.VV. de La Campiña, Las Lomas 2, ULagos sede Castro, El laboratorio de toxinas marinas de la U. de Chile, la agrupación Agroecológica Rapuyén de Chonchi, Comité Ambiental de Castro, Infor y la consultora de educación Ecocean, Comité Ambiental de Castro, entre otros.
Una de las expositoras fue Esmeralda Millán, presidenta de la JJ.VV del sector Las Lomas 2. La dirigente agradeció la oportunidad que se les brindó de poder entregar sus conocimientos de reciclaje. “Impartimos un taller de reciclaje de aceite y muy contenta porque nos permitieron sumarnos a esta feria y es parte del apoyo que nos brindan, además buena la participación pese a la lluvia, hubo mucha gente”, sostuvo.
La sensación que quedó al término de la actividad es que se sigan efectuando para concientizar a la población sobre el respeto y cuidado medioambiental.
Comunicaciones y RR.PP. Ilustre Municipalidad de Castro
Castro, 22 de abril de 2025