
Hace algunos días el alcalde Juan Eduardo Vera, dio a conocer a la opinión pública que de 70 comunas que postularon al fondo comuna energética enmarcada en el programa Estrategias Energéticas Locales, Castro obtuvo el segundo lugar a nivel nacional y que en conjunto con Dalcahue serán pioneras en la región en esta materia.
En Chile, sólo existen 36 comunas energéticas y con este concurso se suman 11 más que corresponden al 15 por ciento del país.
Este jueves en dependencias de la municipalidad de Castro, se realizó una exposición del trabajo que comenzará a ejecutar en los próximos meses la Fundación Energía para todos en conjunto con Castro Municipio. En la oportunidad estuvo presente el alcalde de Castro Juan Eduardo Vera, la directora de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) Javiera Vega, el administrador municipal Pablo Lemus, entre otros funcionarios de la municipalidad.
En la instancia presentó los primeros lineamientos del proyecto el director ejecutivo de la Fundación Energía para todos, Javier Piedra. La estrategia energética contempla 3 etapas, en primer lugar, realizar el diagnóstico de la comuna evaluando el consumo de energía eléctrica y energía térmica, por ejemplo, calcular el consumo de luz y leña.
Luego se realizará un proceso de convocatoria para la participación ciudadana y finalmente el plan de acción, instancia donde se seleccionan los proyectos prioritarios para la población. El diseño será ejecutado en un plazo de 8 meses por la municipalidad de Castro y la Fundación Energía para todos, creando así un Plan Comunal de Desarrollo (Pladeco) de energía, que será supervisado por el Ministerio de Energía y el Seremi de Energía de la Región.
El alcalde de Castro Juan Eduardo Vera agradeció al Ministerio de Energía por haber favorecido a Castro y Dalcahue con este importante proyecto, que podrá transformar nuestras comunas en lugares sustentables. Mencionó además que “estamos contentos porque en esta etapa nos adjudicamos un monto de dinero cercano a los 18 millones de pesos que nos permitirá obtener un diagnóstico como comuna, de tal modo que podremos definir la realidad de Castro en base a la activa participación ciudadana, para así desarrollar un plan de acción en los próximos años. Pretendemos que todos los proyectos que se desarrollen en nuestra comuna, primero tengan el compromiso de ser sustentables y renovables. Queremos seguir con la línea de tener un territorio verde y para eso estamos trabajando”.
Al respecto la directora de la Secplan Javiera Vega mencionó que “salimos segundo lugar a nivel nacional y seremos junto a Dalcahue pioneros en la región. Estamos trabajando con la Fundación Energía para todos y desarrollaremos durante 8 meses este proyecto que podríamos denominar un Pladeco energético. Estamos contentos con el alcalde de comenzar esta estrategia porque contará con participación ciudadana, la idea es que la cartera de proyectos que se ejecute en un futuro salga de las propuestas entregadas por nuestros vecinos. Queremos educar, concientizar y que todo lo que se realice sea en beneficio de las familias castreñas”.
Por su parte el director ejecutivo de la Fundación Energía para todos Javier Piedra Fierro, señaló que “vinimos a exponer el proyecto que nos ganamos en conjunto con el municipio de Castro. Lo que nos adjudicamos es un estudio para conocer la realidad energética de la comuna y saber cuánto se consume en electricidad, leña, parafina. Del mismo modo medir el potencial de energía renovable que tiene Castro, para generar proyectos a futuro donde podamos abastecernos de energías limpias, todo acompañado de un proceso de participación ciudadana. Esto quiere decir que los vecinos son los que finalmente escogerán los proyectos que la municipalidad de Castro va a desarrollar a futuro”.
Mientras tanto, la primera semana de septiembre comienzan los trabajos de ingeniería, en diciembre se daría inicio a la etapa de participación ciudadana, finalizando el proceso en abril de 2019.
Departamento de Comunicaciones y RR.PP
Castro 27 de julio de 2018