La ilustre municipalidad de Castro, bajo el liderazgo del alcalde Baltazar Elgueta, reafirmó su compromiso de desarrollar Castro y el territorio chilote a través de la implementación de la Cuarta Escuela Cultural Tradicional de la Isla de Chiloé. Cultura tradicional y eventos culturales se llevaron a cabo desde el 28 al 30 de noviembre de 2024.
Cabe hacer presente que desde 2019, este espacio ha sido un lugar de encuentro de artistas y gestores culturales, y se ha convertido en un punto de referencia para la preservación y proyección de la identidad cultural chilota, adaptándola a los desafíos de nuestros tiempos.
“El trabajo cultural no es sólo un motor de identidad, sino también una herramienta para el desarrollo social y educativo”, afirmó el alcalde Baltazar Elgueta, señalando que la escuela combina exitosamente teoría, práctica y experiencia práctica para brindar un enfoque integral y crítico a las tradiciones cultura.
La iniciativa de este año abordó aspectos históricos de la isla, los fundamentos de la danza chilota y su aplicación en la educación y las artes garantizando de esta manera un rico diálogo entre tradición e innovación.
Para la actriz y gestora cultural Roxana Segovia, la importancia del evento radicó en su capacidad de “tender puentes entre generaciones y permitir que nuevas voces artísticas encuentren en nuestras raíces la inspiración”, sostuvo.
En tanto René Murua, gestor cultural chileno radicado en Miami, elogió la iniciativa como un modelo exportable: “Este es un ejemplo de cómo preservar la cultura local con una perspectiva global, combinando la autenticidad y la excelencia de nuestra cultura”, aseveró.
Esta cuarta versión tuvo un total de 45 participantes, distribuidos entre interesados de la capital chilota, otras ciudades de Chiloé y otras partes del país, y se convirtió en un espacio inclusivo y descentralizado dedicado a fortalecer las redes culturales en el archipiélago y más allá.
Profesores, investigadores, artistas y folcloristas fueron también parte del público objetivo, confirmando el compromiso de Castro con una comunidad cultural activa y dedicada a preservar y proyectar nuestro acervo cultural.
Al finalizar la Cuarta Escuela Cultural Tradicional de la Isla de Chiloé se formuló un llamado a la valorización, revitalización e innovación de nuestras más profundas raíces culturales.
Castro, diciembre 02 de 2024
Comunicaciones y RR.PP
Municipalidad de Castro