Directorio Telefónico
Ley de Transparencia
Lunes, 4 Agosto, 2025
Ilustre Municipalidad de Castro
  • Inicio
  • Municipio
    • Alcalde
    • Concejales
    • Historia
    • Organigrama
  • Direcciones
    • Administración Municipal
      • Departamento de Comunicaciones y RRPP
      • Departamento de Informática
      • Departamento de Protección Civil y Emergencias
    • Secretaría Municipal
      • Unidad de Transparencia
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Control
    • Dirección de Cultura y Turismo
      • Oficina de Turismo
      • Cultura Tradicional
      • Departamento de Cultura
    • Dirección de Desarrollo Comunitario
      • Oficinas y Programas
    • Dirección de Gestión Económica y Fiscalización
    • Dirección de Obras
    • Dirección de Tránsito y Transporte Público
    • Dirección Social
    • Dirección Jurídica
      • Juzgado de Policía Local de Castro
    • Dirección SECPLAN
    • Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato
    • Dirección de Seguridad Pública
  • Plan Regulador
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipio
    • Alcalde
    • Concejales
    • Historia
    • Organigrama
  • Direcciones
    • Administración Municipal
      • Departamento de Comunicaciones y RRPP
      • Departamento de Informática
      • Departamento de Protección Civil y Emergencias
    • Secretaría Municipal
      • Unidad de Transparencia
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Control
    • Dirección de Cultura y Turismo
      • Oficina de Turismo
      • Cultura Tradicional
      • Departamento de Cultura
    • Dirección de Desarrollo Comunitario
      • Oficinas y Programas
    • Dirección de Gestión Económica y Fiscalización
    • Dirección de Obras
    • Dirección de Tránsito y Transporte Público
    • Dirección Social
    • Dirección Jurídica
      • Juzgado de Policía Local de Castro
    • Dirección SECPLAN
    • Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato
    • Dirección de Seguridad Pública
  • Plan Regulador
  • Contacto
No Result
View All Result
Ilustre Municipalidad de Castro
No Result
View All Result
Home Noticias

Barrio Tejiendo Sueños de Castro inicia etapa de diagnóstico

Durante marzo, con la aplicación de encuestas, recorridos barriales y talleres con vecinas y vecinos, se levantó información en las poblaciones Camilo Henríquez, La Esperanza y Yungay.

1 año atras
en Noticias
0 0
0
Barrio Tejiendo Sueños de Castro  inicia etapa de diagnóstico
0
Compartidos
35
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Profesionales del equipo Quiero Mi Barrio de Castro ya trabajan junto a la consultora Duplaustral en el desarrollo del “plan maestro del Barrio Tejiendo Sueños”, con el objetivo de presentar soluciones concretas a las problemáticas y oportunidades de la comunidad a través de proyectos sociales urbanos. Para esto, ya inició la primera etapa del programa con un profundo diagnóstico de la situación, a través de encuestas, conversatorios y cursos, instancias en que las vecinas y vecinos participan de un diálogo abierto y transparente.

Por ejemplo, se aplicó la encuesta de caracterización, percepción y satisfacción a más de 200 viviendas de las poblaciones Camilo Henríquez, La Esperanza y Yungay, buscando rescatar elementos de percepción subjetivos y relativos a la valoración de la vida barrial.

En la primera etapa de recorridos barriales y talleres con la comunidad se abordaron diversas temáticas en las jornadas de trabajo con la comunidad como el “recorrido inclusivo” con adultos mayores y en situación de discapacidad, pudiéndose constatar diversas problemáticas y situaciones del cotidiano que afectan a este grupo de personas en el barrio.

Sobre el inicio de la etapa de diagnóstico, la vecina Yesenia Haro del sector Yungay dijo que “me ha parecido súper buena instancia, ya que han sido provechoso los recorridos en el barrio tanto en la Camilo, como en La Esperanza y en la Yungay, viendo algunos temas específicos que son lo más exigentes por ahora y que me han parecido constructivo”.

https://www.castromunicipio.cl/wp-content/uploads/2024/04/Audio_vecina-Yesenia-Haro_Yungay.mp3

También se realizó el “recorrido con mujeres”, instancia en la que se pudo advertir sobre las diversas realidades que enfrentan las mujeres trabajadoras, dueñas de casa, emprendedoras, cuidadoras, niñas y adolescentes.

Sobre esta experiencia, la vecina del sector La Esperanza Alba Teca expresó que “me gustó mucho el que nos juntáramos las mujeres por el tema de seguridad, que igual eso hace falta a veces hacer ese tipo de actividades, como manifestar nuestras inseguridades y problemáticas”.

https://www.castromunicipio.cl/wp-content/uploads/2024/04/Audio_vecina-Alba-Teca_La-Esperanza.mp3

En tanto, el “recorrido con organizaciones sociales y actores estratégicos” se desarrolló con representantes claves vinculados al barrio y el equipo del Programa Quiero Mi Barrio. Estas actividades finalizaron con el “taller de diagnóstico comunitario”, que incluyó cuatro mesas de trabajo con las vecinas y vecinos abordando temáticas de medio ambiente, seguridad, identidad y espacio público.

Carmen Antiñanco, vecina del sector de Camilo Henríquez, destacó que “tuvimos una muy buena semana de participación ciudadana, ya que pudimos recorrer todas nuestras poblaciones haciendo un diagnóstico de las fortalezas y de las debilidades de nuestros sectores y trabajando en conjunto para buscarle solución a nuestras problemáticas”.

https://www.castromunicipio.cl/wp-content/uploads/2024/04/Audio_vecina-Carmen-Antinanco_Camilo-Henriquez.mp3

En abril continuarán las jornadas de trabajo con vecinas y vecinos, a través de talleres con organizaciones sociales del barrio como el Club de Adulto Mayor Fray Camilo Henríquez y el Club Deportivo Camilo Henríquez, donde participan niñas, niños y adolescentes del barrio y otros sectores de la comuna.

Pamela Vargas, profesional del área social de la consultora Duplaustral, declaró que “partimos contentos con el apoyo del equipo barrial y municipal, quienes aportan una base súper interesante y la posibilidad de articular algo interesante, bonito y que pueda impactar en el territorio”.



Anterior

Castro: Pagos de permisos de circulación crecieron un 24% respecto del año pasado

Siguiente

Aprueban histórica cifra de más de 1.600 millones de pesos para mejorar redes sanitarias y pavimentos en Quinta Ramos y René Schneider

Siguiente
Aprueban histórica cifra de más de 1.600 millones de pesos para mejorar redes sanitarias y pavimentos en Quinta Ramos y René Schneider

Aprueban histórica cifra de más de 1.600 millones de pesos para mejorar redes sanitarias y pavimentos en Quinta Ramos y René Schneider

No Result
View All Result
  • DIRECTORIO TELEFÓNICO
  • Alcalde
  • Concejo
    • Concejales
  • Contacto
  • Organigrama
  • Ley de Transparencia

Bienvenido de vuelta!

Ingresa a tu cuenta

Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Por favor ingresa nombre de usuario o correo para restablecer contraseña

ingresar
Accessibility
cancel accessibility
Provided by: sogo logo