Directorio Telefónico
Ley de Transparencia
Jueves, 14 Agosto, 2025
Ilustre Municipalidad de Castro
  • Inicio
  • Municipio
    • Alcalde
    • Concejales
    • Historia
    • Organigrama
  • Direcciones
    • Administración Municipal
      • Departamento de Comunicaciones y RRPP
      • Departamento de Informática
      • Departamento de Protección Civil y Emergencias
    • Secretaría Municipal
      • Unidad de Transparencia
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Control
    • Dirección de Cultura y Turismo
      • Oficina de Turismo
      • Cultura Tradicional
      • Departamento de Cultura
    • Dirección de Desarrollo Comunitario
      • Oficinas y Programas
    • Dirección de Gestión Económica y Fiscalización
    • Dirección de Obras
    • Dirección de Tránsito y Transporte Público
    • Dirección Social
    • Dirección Jurídica
      • Juzgado de Policía Local de Castro
    • Dirección SECPLAN
    • Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato
    • Dirección de Seguridad Pública
  • Plan Regulador
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipio
    • Alcalde
    • Concejales
    • Historia
    • Organigrama
  • Direcciones
    • Administración Municipal
      • Departamento de Comunicaciones y RRPP
      • Departamento de Informática
      • Departamento de Protección Civil y Emergencias
    • Secretaría Municipal
      • Unidad de Transparencia
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Control
    • Dirección de Cultura y Turismo
      • Oficina de Turismo
      • Cultura Tradicional
      • Departamento de Cultura
    • Dirección de Desarrollo Comunitario
      • Oficinas y Programas
    • Dirección de Gestión Económica y Fiscalización
    • Dirección de Obras
    • Dirección de Tránsito y Transporte Público
    • Dirección Social
    • Dirección Jurídica
      • Juzgado de Policía Local de Castro
    • Dirección SECPLAN
    • Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato
    • Dirección de Seguridad Pública
  • Plan Regulador
  • Contacto
No Result
View All Result
Ilustre Municipalidad de Castro
No Result
View All Result
Home Noticias

Presentan nuevo Calendario Huilliche- Chilote para el año 2024

“No hay recuerdo de querellas ni de pleitos entre los primeros habitantes de Chiloé. La guerra era desconocida entre ellos. Al contrario, los españoles que llegaron se asombraron por los progresos en agricultura y pesca, la arquitectura naval y los refinados vestidos que usaban”, señala su autor, Óscar “Cufe” Millalonco.

1 año atras
en Noticias
0 0
0
Presentan nuevo Calendario Huilliche- Chilote para el año 2024
0
Compartidos
306
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un “chialencu” o calendario huilliche-chilote, escrito tanto en español como en las lenguas ancestrales del archipiélago Veliche y Chono, se presentó este miércoles 14 de febrero de 2024 en la sede de la Comunidad Indígena Antuhue de Nercón. El calendario, además de incluir los meses y estaciones del nuevo año 2024, incorpora las principales efemérides y eventos de los pueblos originarios, los principales sucesos de nuestra historia local, los héroes chilotes que participaron en las guerras de Independencia, las fundaciones de nuestras ciudades, así como también personajes relevantes, costumbres, relatos de combates y corsarios, y onomásticos, entre otros.

El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, aplaudió esta nueva versión del calendario y señaló que “desde Castro Municipio apoyamos con fuerza y de manera permanente todas las expresiones de nuestros pueblos originarios, a través de nuestra Oficina de Inclusión, desde donde apoyamos el rescate de los saberes ancestrales que representan, pero también donde escuchamos las necesidades actuales y adoptamos compromisos en conjunto, para promover su desarrollo material, su bienestar presente y su proyección hacia las nuevas generaciones”, añadió la primera autoridad castreña.

https://www.castromunicipio.cl/wp-content/uploads/2024/02/CUNA-ALCALDE-JEV-CALENDARIO-HUILLICHE.mp3

 

El autor del calendario, Óscar Millalonco Chiguay, señaló por su parte que “no hay recuerdo de querellas ni de pleitos entre los primeros habitantes de Chiloé. La guerra era desconocida entre ellos. Al contrario, los españoles que llegaron se asombraron por el avanzado grado de civilización, los progresos en agricultura y pesca, la arquitectura naval, los refinados vestidos que usaban y la deliciosa sidra alcohólica que preparaban con el fruto del maqui, de la luma y de la quínoa, por nombrar algunas variedades”.

https://www.castromunicipio.cl/wp-content/uploads/2024/02/CUNA-CUFE-MILLALONCO-CALENDARIO.mp3

 

Millalonco, quien también es educador ancestral, cultor y dirigente Huilliche, agrega que “este calendario nos recuerda día a día nuestro pasado y quiénes somos. No hay que olvidar que los pueblos originarios eran muy avanzados a la llegada española: construían sus viviendas con paredes de madera y techo de paja, usaban el arado y el telar de mano, sembraban desde papas hasta legumbres, y para trasladarse de una isla a otra construían estupendas embarcaciones según los cronistas españoles, a las que llamaban ‘dalcas’”.

También asistió el presidente de la Comunidad Indígena Antuhue de Nercón, don Domingo Montiel Maimae, quien señaló que “estamos orgullosos de tener sangre indígena y ser huilliches. Si volviera a nacer mil veces, mil veces volvería a ser Huilliche. Estamos trabajando para el reconocimiento de nuestro pueblo, y este calendario es un bien, para que de una vez por todas se desarrolle la lengua y la cultura huilliche en la comuna”, declaró.

https://www.castromunicipio.cl/wp-content/uploads/2024/02/CUNA-PDTE-DOMINGO-MONTIEL-CALENDARIO.mp3

Durante la presentación del calendario Intercultural Chilote-Huilliche para el año 2024, estuvieron presentes autoridades e integrantes de la comunidad huilliche de Nercón; la directora de DIDECO, Ingrid Schettino, y la encargada de la Oficina de Inclusión, Patricia Contreras, en representación de Castro Municipio, que apoyó la publicación y difusión del calendario.

El calendario contó con el apoyo de Castro Municipio a través de su Dirección de Cultura y Turismo, y fue apoyado también por las empresas Salmón Chile, Salmones Antártica, Multi X, Yadrán, Marine Farm, Invermar, Blue Shell, SAESA y CEDUC de la Universidad Católica del Norte.

“Memorioso” 

El calendario contiene bellas ilustraciones, entre ellas, la bandera Coronela, que fue la empleada por el ejército realista que estaba conformado mayoritariamente por chilotes que derrotaron a O´Higgins en Rancagua, y también por algunos “memoriosos”; unos pajaritos chilotes que según los antiguos tenían propiedades mágicas: cuando a algún alumno le iba mal en la escuela, los padres salían al bosque a cazar estas avecillas, les quitaban algunas plumas de su colita, y luego se las regalaban al estudiante, quien de inmediato mejoraba su memoria y subía las notas escolares.

Departamento de Comunicaciones y RR.PP.

Castro, 16 de febrero 2024

Anterior

Barrio “Tejiendo sueños” invita a la comunidad a conformar “Consejo vecinal de desarrollo”

Siguiente

Cuenta regresiva para el Gran Censo 2024 en la capital provincial

Siguiente
Cuenta regresiva para el Gran Censo 2024 en la capital provincial

Cuenta regresiva para el Gran Censo 2024 en la capital provincial

No Result
View All Result
  • DIRECTORIO TELEFÓNICO
  • Alcalde
  • Concejo
    • Concejales
  • Contacto
  • Organigrama
  • Ley de Transparencia

Bienvenido de vuelta!

Ingresa a tu cuenta

Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Por favor ingresa nombre de usuario o correo para restablecer contraseña

ingresar
Accessibility
cancel accessibility
Provided by: sogo logo