Directorio Telefónico
Ley de Transparencia
Lunes, 4 Agosto, 2025
Ilustre Municipalidad de Castro
  • Inicio
  • Municipio
    • Alcalde
    • Concejales
    • Historia
    • Organigrama
  • Direcciones
    • Administración Municipal
      • Departamento de Comunicaciones y RRPP
      • Departamento de Informática
      • Departamento de Protección Civil y Emergencias
    • Secretaría Municipal
      • Unidad de Transparencia
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Control
    • Dirección de Cultura y Turismo
      • Oficina de Turismo
      • Cultura Tradicional
      • Departamento de Cultura
    • Dirección de Desarrollo Comunitario
      • Oficinas y Programas
    • Dirección de Gestión Económica y Fiscalización
    • Dirección de Obras
    • Dirección de Tránsito y Transporte Público
    • Dirección Social
    • Dirección Jurídica
      • Juzgado de Policía Local de Castro
    • Dirección SECPLAN
    • Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato
    • Dirección de Seguridad Pública
  • Plan Regulador
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Municipio
    • Alcalde
    • Concejales
    • Historia
    • Organigrama
  • Direcciones
    • Administración Municipal
      • Departamento de Comunicaciones y RRPP
      • Departamento de Informática
      • Departamento de Protección Civil y Emergencias
    • Secretaría Municipal
      • Unidad de Transparencia
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Control
    • Dirección de Cultura y Turismo
      • Oficina de Turismo
      • Cultura Tradicional
      • Departamento de Cultura
    • Dirección de Desarrollo Comunitario
      • Oficinas y Programas
    • Dirección de Gestión Económica y Fiscalización
    • Dirección de Obras
    • Dirección de Tránsito y Transporte Público
    • Dirección Social
    • Dirección Jurídica
      • Juzgado de Policía Local de Castro
    • Dirección SECPLAN
    • Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato
    • Dirección de Seguridad Pública
  • Plan Regulador
  • Contacto
No Result
View All Result
Ilustre Municipalidad de Castro
No Result
View All Result
Home Noticias

Realizan capacitaciones en Reducción de Riesgo de Desastres en Castro

2 años atras
en Noticias
0 0
0
Realizan capacitaciones en Reducción de Riesgo de Desastres en Castro
0
Compartidos
114
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ciclo, liderado por el Programa Quiero Mi Barrio junto con la Oficina de Emergencias de la Municipalidad de Castro, inició el domingo 28 de mayo con vecinas y vecinos de las poblaciones Camilo Henríquez, Villa Esperanza y Yungay.

El Programa Quiero Mi Barrio que lleva adelante el municipio de Castro en alianza con el Ministerio de Vivienda dio inicio en “Barrio Tejiendo Sueños” de Castro al Ciclo de Capacitaciones de Gestión en Reducción de Riesgo de Desastres, en el marco de la implementación del Plan de Confianza Social que ejecuta el Área Social del equipo barrial entre los meses de mayo y julio del presente año.

La instancia permitirá a las vecinas y vecinos de este barrio obtener una capacidad de respuesta ante eventuales emergencias que puedan surgir en su territorio y también aprender sobre la prevención desde el núcleo familiar hasta la comunidad del barrio.

El ciclo de capacitaciones está conformado por diversos programas teóricos-prácticos, entre ellos Plan Familia Preparada, Microzonificación de Riesgos y Programa CERT (Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias).

Las capacitaciones están siendo desarrolladas por el profesional encargado de la Oficina de Emergencias de la Municipalidad de Castro, Cristian Ruíz, en conjunto con el equipo barrial del Programa Quiero Mi Barrio, las cuales se dividen en tres grupos de vecinas y vecinos: Camilo Henríquez, Villa Esperanza y Yungay, con alrededores de 20 personas por grupo que están asistiendo a las capacitaciones.

A finales del mes de mayo se ejecutó con gran convocatoria, la primera capacitación “Plan Familia Preparada” que expone 8 pasos de prevención y respuesta para la familia, a la cual asistieron representantes de CONAF Chiloé y del Jardín Infantil “Los Chilotitos”, instituciones invitadas a participar durante todo el ciclo de capacitaciones, siendo un aporte desde sus diferentes áreas, ya sea de seguridad o educación.

Durante los meses de junio y julio se estará realizando la segunda capacitación “Microzonificación de Riesgos y Recursos”, una metodología que permite que la comunidad reconozca las amenazas presentes en el barrio, las vulnerabilidades y los recursos. Esta jornada comenzó con el primer grupo de vecinas y vecinos de Villa Esperanza.

“También espero que sirva para crear unión entre nuestro vecinos, porque a veces como sociedad estamos solamente preocupados de nosotros, entonces que esto sirva para unirnos, para estar más alerta, para ver si un vecino necesita algo, porque muchas veces nosotros no sabemos si una vecina está enferma o si tiene algún problema”, señaló Sintia Navarro del barrio Yungay.

https://www.castromunicipio.cl/wp-content/uploads/2023/06/Sintia-Navarro_Yungay.mp3

Para Oriana Ojeda, vecina de la población Camilo Henríquez, estás capacitaciones “son una forma de participación, de conocer el territorio en que vivimos y de colaboración entre los vecinos. También es necesario estar actualizando los conocimientos para las familias”.

https://www.castromunicipio.cl/wp-content/uploads/2023/06/Oriana-Ojeda_Camilo-Henriquez.ogg

Alejandra Bahamonde, vecina de Villa Esperanza, estuvo participando en la capacitación Plan Familia Preparada. “La encontré muy importante y nos sirvió mucho a nosotros como vecinas y a la vez a la comunidad, porque nos aporta para estar preparadas ante todos los casos de emergencia, porque hay muchos riesgos que no conocíamos y acá en esta capacitación nos pudimos dar cuenta”.

https://www.castromunicipio.cl/wp-content/uploads/2023/06/Alejandra-Bahamonde_Villa-Esperanza.mp3

Se espera que el ciclo de capacitaciones termine a fines del mes de julio, con la tercera y última capacitación en Programa CERT (Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias), cuyo objetivo es entregar instrucción sobre acciones para la primera respuesta ante desastres.

Esta iniciativa del Programa Quiero Mi Barrio se enmarca en el Plan de Confianza Social, el cual aborda por medio del eje de Seguridad el enfoque de Reducción de Riesgo de Desastres, para brindar así una capacidad de respuesta a la comunidad y prepararla ante eventualidades de emergencia que afecten la calidad de vida.

 


Anterior

Con emotiva ceremonia Castro conmemoró el Día del Buen Trato al Adulto Mayor

Siguiente

Alcalde Vera esperanzado por certezas entregadas por la ministra del MOP

Siguiente
Alcalde Vera esperanzado por certezas entregadas por la ministra del MOP

Alcalde Vera esperanzado por certezas entregadas por la ministra del MOP

No Result
View All Result
  • DIRECTORIO TELEFÓNICO
  • Alcalde
  • Concejo
    • Concejales
  • Contacto
  • Organigrama
  • Ley de Transparencia

Bienvenido de vuelta!

Ingresa a tu cuenta

Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Por favor ingresa nombre de usuario o correo para restablecer contraseña

ingresar
Accessibility
cancel accessibility
Provided by: sogo logo